Torreón, Coahuila. | Javier Borroel
La 'madriza' que nos metió enero

Torreón, Coahuila | Javier Borroel
Enero fue un mes que dejó mucho de qué hablar.
Noticias alarmantes e impactantes fueron las que marcaron el inicio de un nuevo año. ¿Comenzamos bien? He aquí un recuento de "La ‘madriza’ que nos puso enero".

¿TERCERA GUERRA MUNDIAL?
Apenas llevábamos 3 días del año, cuando, una mañana de enero, en todos los titulares del mundo destacaba la noticia: "El pentágono ha confirmado la muerte del comandante Qasam Soleimani".
Los usuarios de Twitter no tardaron ni 30 minutos, cuando en redes sociales ya se hacía controversia; la cuenta oficial de Twitter del gobierno de Irán tuiteaba acerca de "venganza". Enseguida vinieron los memes y los 'Trending Topics'.
Inmediatamente una alarma nacional entre la comunidad tuitera, '#WorldWarIII', 'WWIII', "#GuerraMundial" entre otros.
Lo único que se obtuvo fue una serie de polémicas y preocupaciones que no llevaron a ningún lado, más que al alboroto virtual.

INCENDIOS
EN AUSTRALIA
Días después, en Facebook y Twitter se volvieron virales y tendencia fuertes imágenes que demostraban arrasantes incendios en Australia.
Imágenes terribles, conmovedoras y devastadoras a la vez. Más de 800 millones de ejemplares muertos, con un impacto a escala de toda Australia que se situaría en más de mil millones de animales muertos.
Sin duda, una gran pena para la humanidad y otra de las noticias tristes que dieron la vuelta al mundo apenas entrando este nuevo año.

CORONAVIRUS.
¿EL PRINCIPIO DEL FIN?
Ocho días después de que comenzara el primer mes del año, una noticia que llegó a millones de personas en el mundo: se había expandido una cepa en Wuhan, China. Él COVID-19 (Coronavirus Disease 2019).
Uno de los "Coronavirus", como era conocido hasta hace unos días, comenzó en un "mercado de pescados, donde además se vendía Aves y serpientes", cuando un martes 31 de diciembre se detectó el primer caso de "Neumonía de Wuhan".
Días después, empezaron a incrementarse los casos de coronavirus. Varios países, entre los que se encuentran: España, Estados Unidos, Hong Kong, Francia, Japón, Alemania, Tailandia, Reino Unido y Rusia.
El jueves 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró emergencia internacional frente a este problema.
Se han confirmado más de 60,000 casos y 1,500 muertes y sigue subiendo el numero de víctimas del coronavirus.

En México, no se han confirmado casos
oficiales de coronavirus. Sin embargo, se han detectado 15 casos sospechosos,
de los cuales 13, han resultado negativos.
Sin duda, se trata de una gran pandemia y muy probablemente acabe con la vida de más personas. Solo esperamos, esta vez, se recupere el mundo, aprendamos más a valorarlo y sobre todo, saber lo bonito que es vivir en él.
¡EL AVIÓN!, ¡EL AVIÓN!
Enero no dejó de sorprendernos y cuando ya creíamos haber visto todo, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, nos informó de una más de sus aventuras.
"El avión presidencial TP01 fue adquirido en el último año de gobierno de Felipe Calderón; fue usado por Enrique Peña Nieto. Pero cuando López Obrador tomó posesión prometió venderlo, pues él no estaba dispuesto en viajar en un avión de lujo."
Con varios intentos fallidos de vender el avión presidencial, (después de ser obtenido por el Gobierno de México en 2012), la ultima decisión de Obrador fue rifarlo en la Lotería Nacional en septiembre de 2020. Así es, rifarlo. No leyeron mal.
Entre uno de los negocios que, Obrador, intentó hacer fue intercambiar el avión por equipo medico para hospitales públicos.
Sin duda una noticia que a muchos desagradó y a otros pocos emocionó.

5 datos sobre el avión
- El avión es un 787 Dreamliner. Salió de la fábrica de Boeing el 20 de julio de 2009 con la clave de registro N787ZA.
- US$218 millones. Fue el pago que el gobierno del presidente Felipe Calderón acordó por la aeronave que reemplazaría al viejo avión presidencial Boeing 757 de 1987.
- US$530 millones. Fue el costo por el arrendamiento, operación y mantenimiento que incluyó un acondicionamiento y rediseño interior con acabados de lujo.
- Recibió el nombre "Jose María Morelos y Pavón", un héroe de la independencia mexicana y fue registrado como XC-MEX / TP-01 (Transporte Presidencial 01).
- 214 operaciones. Entró en funcionamiento en febrero de 2016 y fue utilizado durante dos años y 10 meses.
¿Crees ser el
afortunado en sacarte el Avión Presidencial?
¡Cuéntanos en los comentarios!
NOTICIAS QUE NO DEJARON DE SER IMPORTANTES:
- Kobe Bryant, quien fuera jugador de basquetbol para el equipo de 'Lakers' falleció la mañana de un 26 de enero de 2020 en un accidente de helicóptero, donde también se encontraba su hija, que también murió en este accidente aéreo.
- Millones de aficionados al Basquetbol y fanáticos de Kobe, rindieron un homenaje en honor a él y a su hija. Una noticia devastadora.
- Tiroteo en colegio de Torreón; Niño de 11 años de edad asesina a su maestra y se suicida el 10 de enero de 2020.
- Se celebró el Super Bowl LIV el pasado 2 de Febrero de 2020 en el Estadio Sun Life, Miami Gardens, Florida, Estados Unidos. 'Kansas City Chiefs' resultó el equipo ganador.
- Continuan los feminicidios en México, "Ingrid Escamilla" fue un caso muy sonado.
Esperamos que cambien las cosas y este año sea mejor que otros. ¡Juntos podemos cambiar la historia!
Nos seguimos leyendo en Twitter como: @javidemetal y @eldiariodemetal
¡Gracias, lectores de Diario de Metal!
Estas son las portadas de los periódicos más importantes de México en enero:

LO MÁS RECIENTE:
EDICIÓN II | Laguneros exitosos
En esta segunda edición de Mercadito La Laguna, te presentamos a estos talentosos laguneros y su increíble trabajo. ¡Apóyalos y apóyanos!
Torreón, Coahuila. | @javidemetal